viernes, 20 de diciembre de 2013
I MUESTRA DE CREACIÓN AUDIOVISUAL 2013-14
Desde el Taller de Creación audiovisual os deseamos ¡FELICES FIESTAS!
jueves, 19 de diciembre de 2013
REGALEMOS SOLIDARIDAD
Porque no todas las Navidades son dichosas y sin embargo algunos niños no pierden la sonrisa ni la alegría, echa un vistazo a este enlace:
Baile contra leucemia
Baile contra leucemia
NAVIDAD E. PRIMARIA 2013
A todos, familias, alumnos y profes:
esperamos que el espectáculo haya estado a la altura de vuestra espectacular generosidad: habéis sido generosos en vuestra contribución a la campaña de alimentos y juguetes, que ha desbordado todas las previsiones; generosos con vuestro trabajo sin desmayo; generosos con vuestra imaginación para los disfraces; generosos con vuestro tiempo por hacer un hueco para asistir a esta fiesta y generosos con los aplausos hasta doleros las manos. Solo el calor del público el día del espectáculo da sentido a todo el esfuerzo previo, por todo eso ¡GRACIAS! Y MUY FELIZ NAVIDAD
esperamos que el espectáculo haya estado a la altura de vuestra espectacular generosidad: habéis sido generosos en vuestra contribución a la campaña de alimentos y juguetes, que ha desbordado todas las previsiones; generosos con vuestro trabajo sin desmayo; generosos con vuestra imaginación para los disfraces; generosos con vuestro tiempo por hacer un hueco para asistir a esta fiesta y generosos con los aplausos hasta doleros las manos. Solo el calor del público el día del espectáculo da sentido a todo el esfuerzo previo, por todo eso ¡GRACIAS! Y MUY FELIZ NAVIDAD
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
NAVIDAD SOLIDARIA 2013
Hemos tenido que "invadir" la Biblioteca para organizar las aportaciones de las familias a la campaña navideña de recogida de alimentos, cuentos y juguetes. Sabíamos, por experiencia, que sois generosos, pero habéis desbordado todas las previsiones. Es un privilegio y un placer trabajar en un Colegio con este nivel de colaboración donde entre todos educamos a nuestros pequeños en los valores que de verdad importan. Ojalá estos pequeños gestos sirvan para aliviar las carencias de otros niños menos afortunados y, sobre todo, para que no se nos olvide que todos podemos hacer algo para mejorar la situación actual sin esperar a que otros lo hagan ¡GRACIAS!
VIENTO POÉTICO
La mamá de Marina, Mateo y Gabriel Marcos Ruiz nos remite estas poesías tan chulas que ha escrito para el "Proyecto Viento" que están trabajando en Ed. Infantil. ¡Gracias!
VIENTO
Viajero orgulloso,
no paga billete,
conoce lugares,
repletos de gente.
Imagina si un día,
bailas con el viento,
tú, toda despeinada,
y él, tan contento.
Escuela de nubes,
con niños estrella,
padres sol y luna,
y maestras planeta.
Nadie sabe tanto
como el Sr. Viento,
que lleva en la tierra
milenios a cientos.
Todas las facetas
me gustan del viento,
es fuerte por fuera
y suave por dentro.
Ojitos de viento,
que todo lo ven,
vayas donde vayas,
allí estará él.
SENTIDOS DE VIENTO
¿A qué sabe el viento?,
si no lo has probado,
dime,
¿a qué esperas?
¿es dulce o salado?
¿Como suena el viento?
¿acaso lo sabes?
siéntate en silencio
y deja que te hable.
Y ¿cual es su olor?
respira profundo
y dime si huele
a flores y arbustos.
Y ¿ya lo has tocado?
sube a una cornisa,
estira tus brazos
y abraza la brisa.
Más, cuando termines,
mira a todos lados,
y abre bien los ojos,
el viento está...
a tu lado.
SARA RUIZ
viernes, 13 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
LOS DE 1º EN UN LUGAR DE LA GALAXIA
Hoy 1º ha ido a Santander a ver la obra de teatro "En un lugar de las galaxias".
Ha estado superinteresante y nos hemos divertido un montón. Además de conocer un poquito más los planetas, también hemos aprendido cosas muy interesantes como el respeto, la simpatía, la amistad,...
Después de la obra nos hemos dado un paseíto por una pista de hielo y por último vimos la decoración navideña en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Vamos... que muy bien.
EXPERIMENTOS: PROYECTO "EL VIENTO"
Los de 4 años se han puesto a investigar sobre las cualidades del aire y han descubierto todo esto:
miércoles, 11 de diciembre de 2013
NAVIDAD SOLIDARIA
Estamos de nuevo a
las puertas de la Navidad, con toda la actividad que esto supone para nuestros
niños y niñas.
Como sabéis, es
tradición ofrecer a toda la comunidad escolar la representación de un
espectáculo músico-teatral que, tras largos ensayos y mucho esfuerzo por todas
las partes, suele ser un éxito. No obstante, para los alumnos supone una carga
de nervios añadida a la que ya de por sí tiene la época navideña. Por si fuera
poco la excitación producida por las celebraciones, los Reyes Magos, las notas,
las vacaciones... tienen que ensayar una y otra vez su papel para la función.
Así pues, hemos
llegado a la conclusión de que se debe dar un giro a la función navideña y, sin
perder nuestro carácter de siempre, innovar para tener UNA NAVIDAD DIFERENTE. Este año los
niños y niñas de Primaria harán una representación al estilo de siempre,
en la tarde del 18 de diciembre, a las 4:00 de la tarde. Los de Ed.
Infantil cantarán y bailarán villancicos el día 19, también a las 4:00.
Os pediremos vuestra colaboración para la realización de los disfraces en ambos
casos.

· DULCES NAVIDEÑOS Y LECHE para el COMEDOR
SOCIAL DE COORCOPAR
· CUENTOS Y JUGUETES (NUEVOS O SEMINUEVOS, como a ti te gustaría
recibir), para CRUZ ROJA.
Lo que traigan los
niños lo iremos recogiendo en el Colegio a partir del día 11 de diciembre
hasta el mismo día 19 y en la fiesta
del Pabellón haremos entrega de vuestras aportaciones a representantes de
dichas ONGs.
Y para rematar con
dulce sabor navideño, queremos hacer de la tarde del 19 de diciembre una fiesta
de convivencia con todas las familias, por ese motivo estáis todos
invitados a una gran CHOCOLATADA en el
Colegio a las 5.30. Recordad que TODOS los niños, de E.I. y de Primaria,
deben asistir acompañados de un
adulto. Terminada la actuación en el Pabellón, debéis recoger a los
pequeños de Infantil para venir a disfrutar del chocolate todos juntos ¡NO
FALTÉIS! Lo pasaremos bien.
Un saludo,
Manuel Pérez Marañón, Director
martes, 10 de diciembre de 2013
CONCIERTO EN LA FUNDACIÓN BOTÍN
El lunes los alumnos de 4º asistieron a un concierto en Santander. Esta es una de la actividades que se realizan como parte del programa de Educación Responsable. Fue muy interesante ver cómo los niños y niñas supieron captar lo que intentaban transmitir los compositores españoles que trabajaron en una época particularmente dura de nuestra historia, la Guerra Civil. Fueron capaces de apreciar el tono de tristeza, enfado y malestar de estas composiciones interpretadas por el prestigioso Cuarteto Alma. Y también descubrir los momentos de optimismo en la música.
PREPARANDO NAVIDAD
Si pinchas en VILLANCICO podrás acceder al video del villancico con el que terminaremos la función de navidad de Primaria. ¡Venga, inténtalo y cantemos todos juntos!
LIBROS Y MÁS LIBROS
Gracias a la A.P.A. este año los Reyes Magos se han adelantado para que los niños de 5º tengan tres colecciones de libros de la serie "Rita", un personaje muy simpático, cuyo autor, Mikel Valverde, nos visitará a principios de año. Habrá que empezar a leer para conocer a fondo el mundo de Rita y poder preguntarle cosas a Mikel, que además de escribir, ilustra las aventuras de esta niña tan peculiar.
lunes, 9 de diciembre de 2013
TALLER DE MAZAPÁN
HOY LOS NIÑOS-AS DE 5 AÑOS DE INFANTIL HEMOS IDO AL COMEDOR A REALIZAR UN TALLER DE MAZAPÁN. NOS HEMOS PUESTO GORROS DE COCINEROS Y DESPUÉS HEMOS PROBADO LOS INGREDIENTES, AMASADO LA PASTA , DADO FORMA Y PINTADO CON HUEVO PARA DESPUÉS METERLOS AL HORNO. HEMOS COMIDO ALGUNOS Y LLEVADO LA RECETA A CASA.
AQUÍ PODÉIS VER ALGUNAS FOTOS.
SALUDOS DESDE INFANTIL.
AQUÍ PODÉIS VER ALGUNAS FOTOS.
SALUDOS DESDE INFANTIL.
jueves, 5 de diciembre de 2013
CICLISMO
El 29 de noviembre fui invitado a participar en la Gala del Ciclismo Cántabro en el hotel Villa Pasiega de Hoznayo, ya que en el 2013 pude conseguir el título de Campeón Regional en la categoría "principiante de tercer año" en ciclismo de carretera.
Iván Manuel Bonilla
jueves, 28 de noviembre de 2013
TEATRO
Ya sabéis que en este cole nos gusta mucho el teatro, por eso os recomendamos esta obra:
“Llego tarde” es una adaptación de Alicia en el país de las maravillas. Pensada para un público a partir de 4 años, intenta atraer a todo tipo de espectadores a través del uso que se hace de diferentes recursos escénicos y audiovisuales.
Se trata de un espectáculo amable que bebe de todas las fuentes del teatro a partir de una recreación libre de aquellos momentos del libro de Lewis Carroll, que se prestan mejor al desarrollo de un planteamiento escénico apoyado en el uso de proyecciones vídeo. A través de distintas Alicias, en algún momento en la obra nos sentimos reflejados. Un trabajo en el que el público es parte activa durante muchos momentos de la misma.
Atravesar la puerta de la sala implica entrar a formar parte del maravilloso mundo de Alicia. Entramos cayendo por la madriguera y salimos con sabor a pirueta de fresa.
Reparto: Vanesa del Castillo, Esther Hernández, Ylenia Martínez, Iria Angulo y Pilar Revuelta.

Reparto: Vanesa del Castillo, Esther Hernández, Ylenia Martínez, Iria Angulo y Pilar Revuelta.

miércoles, 27 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
MINI-BENJAMINES
Este es el equipo de minibenjamines de Bezana, formado casi entero por niños y niñas del cole. les gusta mucho este deporte y entrenan dos días a la semana. Suelen jugar los sábados.
viernes, 22 de noviembre de 2013
PLAN RENOVE 2013
Los benjamines de 2 años e infantil han estrenado correpasillos, patinetes y carretillos para sus recreos. Son juguetes financiados por el APA.
¡GRACIAS!
¡GRACIAS!
BOSQUES DE CANTABRIA
Esta mañana los alumnos de 3º han asistido a una charla sobre la Naturaleza y su conservación, impartida por Roberto y Diego, de la Asociación Cultural "Bosques de Cantabria". Han hablado sobre especies forestales autóctonas e invasoras, el ecosistema, la fauna... También sobre las actuaciones para la recuperación de áreas de Cantabria, como las Peñas Negras en el municipio de Sta. Cruz de Bezana. Un montón de cosas interesantes y, por si fuera poco, nos han invitado a TODOS (¡ánimo, familias!) a unirnos a una marcha a Peñas Negras que partirá de Maoño (Centro Cultural) el sábado 23 a las 11.00 de la mañana, o sea, mañana.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
ANDANDO BAJO LA LLUVIA
Sí, son los de 5º camino de Ucieda. Pero ¿qué hacéis en medio del diluvio?
LA EXCURSIÓN DE 5º
La excursión fue divertida pero tuvimos un problema, que
justamente nos hizo malo muy, muy, muy malo porque llovió mucho y además hacía
mucho frío.
Fuimos al poblado Cántabro y vimos las casas de los
cántabros. Eran de arcilla y el techo de ramas de avellano y brezo. Había una
casa quemada.
Luego fuimos al molino, justamente en ese momento paró de
llover y lo vimos con tranquilidad. Ese molino funcionaba de verdad, dentro
había una cocina súper pequeña y una habitación para toda la familia.
Más tarde, fuimos al bosque de Ucieda y luego por fin fuimos
a comer a un restaurante llamado Santiago Galas, era un sitio privado que nos
dejó una señora muy amable para que no nos mojáramos, mientras que comíamos.
Cuando acabamos de comer, nos montamos en el autobús y fuimos
al bosque de secuoyas, cogimos algunas hojas para nuestro cuaderno de campo.
Como empezó a llover nos montamos al autobús para volver al colegio.
En este viaje nos lo pasamos muy bien con Noemí, Lucia
Bolado, Miguel, Daniel y Mario,
Zaida y Andrea
EL POBLADO CÁNTABRO
El poblado Cántabro fue muy bonito
nos enseñaron muchas cosas que hacían los Cántabros hace muchos, muchos años.
Nos enseñaron las chozas en las que vivían nuestros antepasados los Cántabros.
Nos contaron muchas historias como la de la bruja mala: cuentan que en sus
tiempos había una bruja que salía por la noche y mordía a los niños así
dejándoles débiles y con muchas enfermedades.
Nos enseñaron un trozo de la muralla y como se defendían con armas.
EL MOLINO DE CARREJO
Después del poblado fuimos al molino
de Carrejo, nos enseñaron muchas cosas,
como un canal del río Saja que hacía que el molino funcionara. También nos
enseñaron el molino por dentro, tenía una cocina, una cama y el lugar donde molían
el maíz. Las ruedas se llamaban la volandera (que es la que se mueve) y la
solera (que no se mueve).
MONTE UCIEDA
Más tarde fuimos al monte Ucieda, allí es donde más no llovió, encontramos
muchas hojas. Al llegar al autobús estábamos todos calados, entonces mojamos
todo el autobús.
COMIDA
Por fin llegó la hora de comer y comimos en Cabezón de la Sal.
BOSQUE DE SECUOYAS
Al final, fuimos al bosque de secuoyas ¡Eran enormes!
CUANDO NOS FUIMOS NOS QUERIAMOS QUEDAR ¡FUE GENIAL!
Noemí y Lucía B.
VISITA DE RAMIRO
Hemos visto a Ramiro,
es ciego, tiene un perro lazarillo,
que le guía por todas partes. Tiene sobre 55 años y hace 9 años que es ciego
y en la O.N.C.E. está aprendiendo a leer. Nos ha enseñado todo lo que es ser ciego; les han hecho cosas
para facilitarles la vida por ejemplo:
una máquina que le lee
los cuentos,, un ascensor con alfabeto Braille, etc.
Su perro
es un labrador negro y se llama Egeo.Su perro tardó en saber guiarle dos años.
Ramiro se lleva muy bien con él, se le lleva a todas partes: a la playa, en el autobús, etc.
Ramiro se lleva muy bien con él, se le lleva a todas partes: a la playa, en el autobús, etc.
Adrián Mora, 5ºC
viernes, 8 de noviembre de 2013
POESÍAS DE OTOÑO
YA LLEGÓ EL OTOÑO
Las hojas de los árboles,
ya se van cayendo,
y los animales,
ya se van durmiendo.
Ya llegó el otoño,
lleno de castañas,
y mi tío Toño,
siempre las prepara.
Ya llegó el otoño,
ya se caen las hojas,
ya me pongo un moño,
con un montón de cosas.
Carmen Toribio Pérez
http://bibliobellotas.blogspot.com.es/p/dias-senalados.html
También puedes enviar las tuyas a los COMENTARIOS.
jueves, 7 de noviembre de 2013
MAGOSTA 2013
Este año, como los anteriores, hemos preparado la fiesta con muchas actividades en clase: poemas, cuentos, manualidades, arte, música...Y llegó el día de la Magosta: luminoso, cálido ¡perfecto! Desde primera hora de la mañana Manuel ha estado de "fogonero", como siempre desde hace ¡24 años! Pero su labor ha merecido la pena: ¡qué castañas tan buenas! En el patio los niños y las niñas han sido terriblemente veloces en encontrar las castañas doradas que escondió la "castañera". Después de cambiarlas por "monedas de oro" en el Castañera Bank cada curso ha recitado una poesía de otoño. Y después, bailoteo.
En fin, que lo hemos pasado fenomenal. Pero no quiero terminar esta crónica sin mencionar lo que, en opinión de la Redacción, ha sido lo mejor: la sonrisa de los niños, su mirada (y sus palabras) de agradecimiento, su comportamiento cívico (el patio ha quedado limpísimo). Y un reconocimiento a sus maestros, que algo estaréis haciendo bien para tener estos niños encantadores. Y a las familias, claro, porque ya se sabe: la escuela enseña, la familia educa. ¡Gracias a todos!
miércoles, 6 de noviembre de 2013
¿QUÉ ES ESTO?
Si crees que puedes adivinar el significado del dibujo, escríbelo en los comentarios y si te ha gustado, tienes más dibujos de este estilo en NUTCRACKERS, tu blog de inglés.
http://nutstocrack.blogspot.com.es/
http://nutstocrack.blogspot.com.es/
martes, 5 de noviembre de 2013
¿LISTOS PARA LA MAGOSTA?
El jueves 7 de noviembre celebraremos la Magosta, este año con un tinte poético. Esperamos que todos los alumnos sean capaces de recitar el poema que hemos regalado a cada clase. ¡Si no no hay castañas!
PREMIOS HALLOWEEN 2013
Esta es la relación de premiados de este año:
GANADORES DEL CONCURSO DE
CALABAZAS 2013
1er. Premio: Laura
Castellanos (6ºC )
2º Premio: Mario Puig
(1ºB)
3er Premio: Diego Sánchez
(5ºC )
4º Premio: Alejandra Cobo
(3ºA), Paula Álvarez (3ºA), Belén Álvarez (1ºB)
Premio Especial del
Jurado.- Marina Pereda (05C )
Accesits.- Alisha Higuera
(5ºC ),
Ivana Kirilova (5ºB), Anjana Iglesias (3ºA)
GANADORES DEL CONCURSO DE RECETAS
MONSTRUOSAS 2013
Tarta de chocolate (Iván Manuel Bonilla y otros)
Empanadillas de calabaza (Zaida, Irene Aramburu, Vera Gañán)
Tarta Frankestein (Miguel Cadavieco y cia.)
Arañas (Xania Merino y equipo)
Piruletas de momia (Diego Alonso Antolín and friends)
Podían haber sido más, porque todos habéis hecho un gran trabajo, pero esto de los premios tiene sus limitaciones... En cualquier caso, os damos las gracias por la estupenda participación y colaboración.
MÁS POLIENTES
Tal como os prometimos, aquí está lo último de Polientes para que todos tengáis un recuerdo.¡Fueron unos días inolvidables!
jueves, 31 de octubre de 2013
CUEVAS DE PUENTEVIESGO 2013
¡Vaya, por fin me sacan a una salida!
POLIENTES EL MIÉRCOLES
¡Ya estamos aquí!
Lamentamos no haberos podido informar en su momento de nuestras actividades del miércoles.La web a veces nos juega malas pasadas, pero ahí van esas fotos de los juegos después de la cena del martes, el desayuno del miércoles y las marchas y actividades del miércoles.Algunas compañeras quisieron enviarle un recuerdo a Jana que se quedó en casa por culpa de la varicela. Estos días también hemos celebrado los cumples de Evelyn, Francisco y Mª del Rosario, pero aunque les cantamos el "Cumpleaños Feliz", que sepáis que siguen esperando para soplar las velas.
HALLOWEEN 2013
El de hoy ha sido un día de lo más completo: pumpkins contest (ya tenemos ganadores, el lunes entrega de premios), cuentos de terror, manualidades, recetas sabrosas (también habrá premios el lunes para los cocineros) y mercadillo-degustación con bruja echadora de cartas y todo. Lo hemos pasado ¡de mieeeeeeeedo!
HALLOWEEN 2013

martes, 29 de octubre de 2013
DESDE POLIENTES
Aquí estamos de nuevo con más noticias.Todo va fenomenal. Hoy podéis ver las fotos de la cena de anoche, las salidas de hoy y los talleres y juegos de la tarde.
Como veis, la naturaleza nos sigue sorprendiendo y la actividad nos da mucha hambre: ¡qué bueno el bocata de chorizo de la merienda!
Por cierto, los que habían venido un poco pachuchos ya se encuentran estupendos. Estamos terminando las medicaciones y no esperamos que ningún papá/mamá tenga que venir a buscarnos, pues la naturaleza nos sienta muy bien.
Besos y hasta mañana.
CONCIERTO EN LA FUNDACIÓN BOTÍN
Los alumnos de 2º asistieron a un concierto en la Fundación Botín. Nadie mejor que ellos para contarnos qué tal les fue. ¡Vamos, chicos y chicas de 2º, ESCRIBID UN COMENTARIO!
lunes, 28 de octubre de 2013
LOS DE POLIENTES
El día ha sido muy completo, comenzamos en Orbaneja y viendo las fotos os daréis cuenta del interés del tema.
Los macarrones, no sabían como los de casa, pero nos los hemos comido todos y la chuleta de Sajonia también.
Por la tarde hemos hecho talleres.
Las camas tienen una arruga que otra, pero para ser la primera vez que algunos las hacían, no han quedado ni tan mal.Todo hay que decirlo: muchos han descubierto que las camas tienen sabana bajera y encimera.¡¡¡Prueba superada!!!
POLIENTES 2013
Ya están allí los de 4º, disfrutando del descanso después de la caminata a Orbaneja, con buen tiempo y buen ánimo. ¡Tranquilas las familias!
MUJER Y DEPORTE
Hoy los alumnos del 3er. Ciclo han asistido a una charla sobre la importancia de que las chicas no abandonen las actividades deportivas cuando se hacen mayores. Como ejemplo de lo alto que las chicas pueden llegar, nos ha visitado Berta Betanzos, Campeona del Mundo de Vela y antigua alumna de este Colegio. Nos ha hablado sobre su deporte, sus vivencias en la competición y en los Juegos Olímpicos de Londres, sus estudios y entrenamientos, y sobre el próximo Campeonato Mundial de Vela que se celebrará en Santander en 2014. ¡Ojalá que le dé suerte navegar en "casa"! Podéis seguir el Mundial en:
Esperemos que el ejemplo de Berta sirva para que otras alumnas nos den las mismas alegrías que nos está dando ella y sean unas grandes campeonas en cualquier modalidad deportiva.
domingo, 27 de octubre de 2013
1ºB EN LA EXPOSICIÓN DE MÁQUINAS
¡Cómo mantener la tranquilidad ante tanto entusiasmo! Estos niñ@s se apasionan con el mundo de las máquinas en maquetas. No es difícil hacerlo si hay una persona como Luis que sabe crear un ambiente de curiosidad y expectación.
Les ha gustado muchísimo y han disfrutado un montón. Y como no queríamos estar solos hemos tenido que enviar dos "mensajes" al Ratoncito Pérez (dos dientes, que últimamente se caen como las hojas).
viernes, 25 de octubre de 2013
DIBUJO LOS SENTIMIENTOS
Los niños y niñas de 2º, preparando la salida al concierto de música de Corelli en la Fundación Botín, a partir de la música escuchada, cada alumno ha elegido una persona y un animal, e inventado una sencilla historia que les sucede a ambos personajes. (¿Se quieren? ¿Se odian? ¿Están tristes por algo? ¿O quizá alegres? ¿O asustados?...). Cada alumno ha dibujado a sus dos personajes (siempre partiendo de la música oída) y ha escrito la emoción principal que los une (alegría, tristeza, miedo, sorpresa, asco…).
Taller de plantas aromáticas
Esta semana los niños y niñas de infantil 3 y 5 años hemos realizado un taller de plantas aromáticas.Han venido Pilar, María y Pablo los responsables del proyecto de Alimentacción en el que estamos trabajando desde el año pasado el equipo de infantil. La semana que viene lo realizarán los niños-as de 4 años.
Nos enseñaron y explicaron para qué servían algunas plantas aromáticas como la lavanda, el romero, el tomillo, el orégano, el clavo...Las pudimos oler, tocar.
Después plantamos en nuestro vasito de yogur semillas de lavanda que habíamos recogido alrededor del cole.
También trajimos un trocito de tela para hacer un saquito aromático que llevamos a casa para colocarlo en nuestro armario y nos oliera muy bien la ropa. Metimos arroz, y algunas semillas de las plantas aromáticas.
Nos ha gustado mucho y hemos disfrutado con esta actividad.
jueves, 24 de octubre de 2013
ESCUELA PÚBLICA DE CALIDAD
...es lo que reivindicamos. Por eso hoy nuestra Ardilla es más verde que nunca: ¡por la pública, la de todos!
Y gracias al CEIP de Valderrobres, un colegio público con imaginación y talento.
Y gracias al CEIP de Valderrobres, un colegio público con imaginación y talento.
BRITISH VISITOR
Los días 22 y 23 de octubre hemos tenido una "teacher" más en el colegio. Se trata de Janet Wharton, de St. Chad's Primary School, en Oldham (GB). Mrs. Wharton enseña español a los niños ingleses igual que nosotros aprendemos inglés aquí. No sería mala idea que os animaseis a escribir algo cortito y fácil de entender, o hacer algún dibujo para mandar a sus alumnos y así ayudarles a conocer mejor nuestra lengua y nuestra cultura. Los niños de St. Chad's ya nos han mandado alguna cosita con anterioridad, como las fotos del Día Mundial del Libro que están en el mural que veis aquí.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)